¡Bendita competencia!
La competencia es buena, positiva, importante e indispensable para los negocios y hoy te comparto 10 interesantes razones.

¡Bendita competencia!
Si no existiera la competencia el hombre no habría conquistado la luna. Así de sencillo. Durante muchos años he escuchado cuánto se preocupan los clientes por su competencia y todos los movimientos que esta les provoca. No se si estar expuesto a esta dinámica aprendí que mis competidores significan algo más que problemas, celos o envidias, lo he dicho siempre: mi competencia me inspira y me motiva, es más, es frecuente la comunicación con muchos de ellos que hasta compartimos y complementamos proyectos y clientes.
¿A qué viene todo esto? A
que la competencia es buena, positiva, importante e indispensable para los
negocios y hoy te quiero compartir 10 interesantes razones:
1.
Promueve el crecimiento, hace
que mejores tus procesos.
2. Hace a los clientes más
felices pues te esfuerzas en tratarlos mejor, atenderlos mejor, ser más rápido
y más eficiente.
3. Te da hambre por conocer más,
hace que estudies, que te prepares, que te actualices.
4. Nos hace mejores personas porque nos disciplina y nos hace
asumir responsabilidades cada vez mas grandes.
5. Te conoces mejor, hace que
reconozcas tus fallas y encuentres la mejor forma de superarlas.
6. Hace la vida más emocionante,
más divertida, más interesante. La competencia le pone sabor a tu carrera.
7. Es parte de nuestra
naturaleza, los seres humanos competimos para ser mejores, competimos con
nosotros mismos y con los demás, es parte del proceso social en el que vivimos.
8.
Nos enfoca, hace que tengamos
objetivos específicos y concretos.
9. Nos mueve a intentar cosas
nuevas, a explorar otros caminos y a arriesgarnos a cruzar nuevos límites.
10.
Nos hace más creativos, promueve
la innovación y desarrolla en nosotros una nueva óptica de la realidad.
Soy afortunado porque los competidores que tengo son honestos, profesionales, responsables y, como todos, imperfectos seres humanos. Tal vez esté un poco loco pero disfruto y admiro el trabajo de mi competencia, me da gusto saber que les va bien y que desarrollan cosas nuevas. Y como dice aquella premisa interesante en los negocios: "Al final del día no se trata de lo que vendes sino de cómo lo vendes. Los negocios no fracasan por culpa de la competencia, fracasan por falta de marketing".
El autor es Director de Testa Marketing, investigación de mercados.
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 4 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 5 meses
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?