¿Cómo van las elecciones en Baja California? (Enero 2019)
El proceso electoral en Baja California para este 2019 ya dio inició, con el ánimo de promover la participación y el debate ciudadano, Testa Marketing llevó acabo en el mes de enero un levantamiento de opinión política en la ciudad de Tijuana.

¿Cómo van las elecciones en Baja California? (Enero 2019)
El proceso electoral en Baja California para este 2019 ya dio inició, con el ánimo de promover la participación y el debate ciudadano, Testa Marketing llevó acabo en el mes de enero un levantamiento de opinión política en la ciudad de Tijuana, Baja California, México.
Los datos de la metodología están expresados a detalle en el reporte
a descargar. Donde encontraras distintos
aspectos considerados por los ciudadanos.
Inseguridad.
El problema de la inseguridad domina la agenda ciudadana con casi el 50% de las menciones, mientras que el segundo factor que más preocupa a la comunidad tijuanense es el desempleo, la pobreza que conlleva a la falta de recurso monetario, tomando casi el 20% del restante, el 5.7% indica que la basura, los tardados servicios públicos, la falta de alumbrado en la ciudad causan una problemática.
Mientras que el 1.5% considera que la falta de espacios culturales, deportivos y entretenimiento no es un problema que afecte directamente, el 0.9% opina no sabe o no contesta la pregunta.
Desempeño en la autoridad.
La calificación sobre autoridades está polarizada: López Obrador con 8 puntos y lejos Vega con Gastélum en los 3 puntos, donde se observa una gran inclinación hacia el presidente Obrador
Los hallazgos de este sondeo muestran una amplia ventaja y posicionamiento de la marca Morena, un marcado rechazo hacia la marca PRI.
La
competencia está cerrada entre los pre candidatos de Morena en donde el mejor
escenario lo presenta el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Mario Escobedo.
Otros
personajes destacan fuertemente como Julián
Leyzaola y Jaime
Bonilla, así como Carlos
Atilano, Arturo
González Cruz, Ismael
Burgueño, Jaime Martínez
Veloz, entre otros. El PAN se ubica en un distante segundo lugar con un 17.7% de aceptación por
parte de los mexicanos.
Economía.
El 48.7 % de los entrevistados consideran que su economía está igual de bien hasta el día de hoy, mientras que el 27.5% indica una mejoría y solo el 5.3% refiere contar con una economía peor.
¿Cómo considera que debería ser el futuro presidente municipal?
Este documento es sólo un pulso, un sondeo de evaluación publica recolectada entre mexicanos y mexicanas que buscan hacer una diferencia al tomar decisiones a beneficio de la república mexicana.
Es importante recordar que las encuestas diagnostican, no pronostican aunque la presión mediática o de críticos diga lo contrario, por ello indispensable que nuestro país cuente con información confiable para mejorar el debate y la toma de decisiones.
Tenemos 15 años de actividad al escrutinio público y mantendremos siempre la misma línea objetiva y ética en nuestros proyectos.
Dentro del estudio se dio la oportunidad de conocer las consideraciones que debería tener el futuro presidente municipal de Tijuana, donde el 25% de los ciudadanos indica que tendría que ser un profesionista independiente, a seguir el 23.30% opina ser político o funcionario público y en 3er lugar con un 21.80% un empresario.
El 1.60% de los encuestados indica que este debería de ser ama de casa.
Para mayor informacion descarga nuestro documento
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 11 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 1 año
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?