¿Cómo van las elecciones en Baja California? (Enero 2019)
El proceso electoral en Baja California para este 2019 ya dio inició, con el ánimo de promover la participación y el debate ciudadano, Testa Marketing llevó acabo en el mes de enero un levantamiento de opinión política en la ciudad de Tijuana.

¿Cómo van las elecciones en Baja California? (Enero 2019)
El proceso electoral en Baja California para este 2019 ya dio inició, con el ánimo de promover la participación y el debate ciudadano, Testa Marketing llevó acabo en el mes de enero un levantamiento de opinión política en la ciudad de Tijuana, Baja California, México.
Los datos de la metodología están expresados a detalle en el reporte
a descargar. Donde encontraras distintos
aspectos considerados por los ciudadanos.
Inseguridad.
El problema de la inseguridad domina la agenda ciudadana con casi el 50% de las menciones, mientras que el segundo factor que más preocupa a la comunidad tijuanense es el desempleo, la pobreza que conlleva a la falta de recurso monetario, tomando casi el 20% del restante, el 5.7% indica que la basura, los tardados servicios públicos, la falta de alumbrado en la ciudad causan una problemática.
Mientras que el 1.5% considera que la falta de espacios culturales, deportivos y entretenimiento no es un problema que afecte directamente, el 0.9% opina no sabe o no contesta la pregunta.
Desempeño en la autoridad.
La calificación sobre autoridades está polarizada: López Obrador con 8 puntos y lejos Vega con Gastélum en los 3 puntos, donde se observa una gran inclinación hacia el presidente Obrador
Los hallazgos de este sondeo muestran una amplia ventaja y posicionamiento de la marca Morena, un marcado rechazo hacia la marca PRI.
La
competencia está cerrada entre los pre candidatos de Morena en donde el mejor
escenario lo presenta el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Mario Escobedo.
Otros
personajes destacan fuertemente como Julián
Leyzaola y Jaime
Bonilla, así como Carlos
Atilano, Arturo
González Cruz, Ismael
Burgueño, Jaime Martínez
Veloz, entre otros. El PAN se ubica en un distante segundo lugar con un 17.7% de aceptación por
parte de los mexicanos.
Economía.
El 48.7 % de los entrevistados consideran que su economía está igual de bien hasta el día de hoy, mientras que el 27.5% indica una mejoría y solo el 5.3% refiere contar con una economía peor.
¿Cómo considera que debería ser el futuro presidente municipal?
Este documento es sólo un pulso, un sondeo de evaluación publica recolectada entre mexicanos y mexicanas que buscan hacer una diferencia al tomar decisiones a beneficio de la república mexicana.
Es importante recordar que las encuestas diagnostican, no pronostican aunque la presión mediática o de críticos diga lo contrario, por ello indispensable que nuestro país cuente con información confiable para mejorar el debate y la toma de decisiones.
Tenemos 15 años de actividad al escrutinio público y mantendremos siempre la misma línea objetiva y ética en nuestros proyectos.
Dentro del estudio se dio la oportunidad de conocer las consideraciones que debería tener el futuro presidente municipal de Tijuana, donde el 25% de los ciudadanos indica que tendría que ser un profesionista independiente, a seguir el 23.30% opina ser político o funcionario público y en 3er lugar con un 21.80% un empresario.
El 1.60% de los encuestados indica que este debería de ser ama de casa.
Para mayor informacion descarga nuestro documento
Recent Articles
FASHION AND FOOTWEAR
hace 3 meses
In a few weeks we will run some focus groups in LA/OC and we're looking for women who meet ALL of the following requirements. Testa Marketing is a San Diego / Tijuana based binational market research firm.¿En qué gastan los habitantes de Tijuana?
hace 7 meses
Tijuana es una ciudad muy dinámica, baja aquí la investigación de mercados que se hizo para conocer un poco sobre sus hábitos de consumo.¿En qué gastan los mexicanos?
hace 7 meses
Con este estudio de mercado podrás conocer un poco sobre el consumo de las familias mexicanas.¿Quién depende de quién? Tijuana - San Diego, una mega región.
hace 7 meses
Con esta investigación conocerás un poco más sobre los hábitos y gustos en el consumo de los tijuanenses al cruzar la frontera con San Diego.