¿Cuantas centrales eléctricas tenemos en México?
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2016 existían en el país 188 centrales generadoras de electricidad con una capacidad instalada de 54,696 megavatios. Un megavatio corresponde a un millón de vatios.

¿Cuantas centrales eléctricas tenemos en México?
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2016 existían en el país 188 centrales generadoras de electricidad con una capacidad instalada de 54,696 megavatios. Un megavatio corresponde a un millón de vatios.
El Estado de México es la entidad con el mayor número de centrales generadoras en el país con un total de 14, en segundo lugar se encuentra Veracruz con 13 y en tercer lugar se encuentran Michoacán y Baja California Sur con 12 centrales cada uno. Cinco entidades no cuentan con centrales: Aguascalientes, Morelos, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas.
La tercera parte de las centrales generadoras (33%) son hidroeléctrícas, el 21% de turbogás y el 20% de ciclo combinado.
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 6 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 7 meses
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?