En la línea de fuego.
Conoce cuáles son los oficios de mayor riesgo ante COVID-19.

En la línea de fuego.
Muchas personas han estado practicando el distanciamiento social (o Susana Distancia, para México) trabajando desde casa en las últimas semanas. Si bien esta disposición puede ser una excelente manera de reducir el contagio del coronavirus, es un lujo disponible para solo el 30% de los estadounidenses.
Otros empleados en "servicios esenciales" han seguido trabajando como de costumbre, pero pueden enfrentar un mayor riesgo de exposición al virus.
Con ese fin, la infografía de hoy aprovecha los datos de la Red de información ocupacional para determinar qué ocupaciones enfrentan el mayor riesgo de exposición al COVID-19.
Metodología y resultados de Visual Capitalist.
La puntuación para cada ocupación se basa en la evaluación de los datos de tres atributos físicos del trabajo cubiertos en la base de datos ocupacional:
1.- Contacto con otros, es decir ¿cuánto requiere este trabajo que el trabajador esté en contacto con otros para realizarlo?
2.- Proximidad física: ¿en qué medida este trabajo requiere que el trabajador realice tareas en estrecha proximidad física con los demás?
3.- Exposición a enfermedades e infecciones: ¿con qué frecuencia este trabajo requiere exposición a condiciones peligrosas?
Se asignó a cada atributo una ponderación, los trabajos con una puntuación de riesgo inferior a 0,5 se excluyeron de un análisis posterior y se eliminaron la mayoría de las ocupaciones de menos de 20,000 personas según datos oficiales de USA. Del grupo restante, se seleccionaron 100 ocupaciones bien conocidas, se incluyó el ingreso anual promedio y el número de trabajadores asociados con cada uno de acuerdo con los datos de BLS. Esta es una lista de los primeros 10.
Fuente: Bureau of Labor Statistics.
Si bien, algunos de estos hallazgos pueden ser obvios, por ejemplo: las enfermeras y los paramédicos tienen una mayor probabilidad de exposición al virus que los abogados y los desarrolladores web, estos grupos de datos nos permiten asignar una cifra más cuantitativa al nivel de riesgo de cada ocupación.
Dos de estas ocupaciones son conductores de autobuses (678,260 empleados) y cajeros (3,635,559 empleados), los cuales requieren que los trabajadores estén muy cerca de los demás. Los servicios que estas personas ayudan a proporcionar son esenciales y, a pesar de los riesgos, muchos han estado trabajando durante toda la pandemia.
Otro detalle no menor, los datos también han demostrado que trabajar desde casa está reservado en gran medida para los que más ganan. (USA)

Las personas en primera línea, ya sea que estén cuidando pacientes o atendiendo como cajeros en un supermercado, se están poniendo en riesgo para garantizar que nuestras comunidades puedan continuar funcionando sin problemas. Mientras tanto, aquellos que tienen la suerte de trabajar desde casa pueden ayudar a aplanar la curva al continuar practicando el distanciamiento social.
Conclusión:
Si te gustó esta nota y te interesa conocer más datos interesantes sobre emprendimiento, marketing o negocios, te invitamos a leer nuestras diferentes notas y adaptaciones.
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 11 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 1 año
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?