En México, ¿Cómo es la distribución de NSE?
Ya que tenemos más claro que son los niveles socioeconómicos y para qué sirven, podemos hablar ahora acerca de la distribución de los NSE en México.

En México, ¿Cómo es la distribución de NSE?
Ya que tenemos más claro que son los niveles socioeconómicos y para qué sirven, podemos hablar ahora acerca de la distribución de los NSE en México. Si te olvidaste de visitar nuestra nota anterior, aquí puedes hacerlo.
¿Qué significa cada nivel socioeconómico y a cuál pertenezco?
Recordemos que los NSE es un modelo estadístico que se utiliza para la agrupación de los hogares mexicanos en 7 niveles de acuerdo a la capacidad que tienen de satisfacer las necesidades más importantes del hogar.
Este modelo de estimación se basa considerando 6 dimensiones del bienestar del hogar que son las siguientes:
➜ Capital Humano
➜ Infraestructura
➜ Conectividad y entretenimiento
➜ Infraestructura Sanitaria
➜ Planeación y Futuro
➜ Infraestructura básica y espacio
Ahora bien, hablemos un poco más acerca de cómo se encuentra la distribución de los NSE en México. De acuerdo con los últimos datos arrojados por Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI) en 2018 la distribución del Nivel Socioeconómico de los Hogares según Entidad Federativa se encuentra de la siguiente manera:
ESTIMACIÓN NSE NACIONAL:
2016 |
2018 |
|
A/B |
6.0% |
6.6% |
C+ |
11% |
11.9 |
C |
13% |
14.6% |
C- |
14% |
14.8% |
D+ |
15% |
14.8% |
D |
30% |
28.1% |
E |
11% |
9.2% |
Fuente: (ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE INTELIGENCIA DE MERCADO Y OPINIÓN, 2018).
Si realizamos una comparativo de los resultados arrojados por el AMAI en 2016 en general se puede observar que hubo una disminución en los niveles más bajos E y D junto con un aumento particularmente en los niveles C.
Y tú, ¿Ya conoces tu NSE? Consulta nuestro cuestionario.
¿Te interesa platicar tu proyecto con nosotros?, puedes escribirnos aquí por Whatsapp o dejar tus datos en este formulario, nosotros nos pondremos en contacto contigo de inmediato. |
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 6 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 7 meses
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?