¿En qué gastan los habitantes de Tijuana?
Tijuana es una ciudad muy dinámica, baja aquí la investigación de mercados que se hizo para conocer un poco sobre sus hábitos de consumo.

¿En qué gastan los habitantes de Tijuana?
Conoce sobre qué quieren consumir, comprar y gastar los tijuanenses. La encuesta de Intenciones Tijuana 2018 nos revela mucha información sobre las actividades futuras de los tijuanenses como comprar, estudiar, votar en las elecciones, salir de vacaciones, entre otras. ¿Qué consumen los tijuanenses?
Vivienda
El 22% de las personas encuestadas dijeron que se mudarían, comprarían o rentarían una casa o un departamento en el 2018. En el grupo de jóvenes de 18 a 29 años existe una mayor probabilidad de hacerlo con un 26% y esta cantidad aumenta a un 44% en los hogares que tienen ingresos familiares mayores a $85,000 mensuales.
Carros
El 25% de los encuestados dijeron con seguridad que comprarían o cambiarían de carro en el 2018. En este caso, el grupo con mayores probabilidades de adquirir un carro en el 2018 eran los adultos de entre 30 y 45 años de edad con un 29%. Entre los hogares con ingresos de $35,000 a $84,999 el porcentaje es de 41%.
Vacaciones
El 45% de las personas dijo que con mucha probabilidad saldrían de vacaciones en el 2018. En los hombres disminuye a 43% y en las mujeres aumenta a 48% la probabilidad de vacacionar. Mientras que en los hogares con ingresos mensuales de $85,000 el porcentaje tiene un gran aumento a 67%.
Educación
El 29% de los encuestados dijo con seguridad que en el 2018 tomarían un curso, diplomado, carrera o posgrado. En los hombres el porcentaje es de 28% y en las mujeres de 31%. El grupo con mayor probabilidad que tomaría alguna de estas opciones es el grupo de jóvenes de 18 a 29 años con un aumento a 45%.
Negocio
El 16% de las personas dijo con mucha seguridad que iniciarían un negocio propio en el 2018. El grupo de adultos de entre 30 a 45 años fueron los que tenían mayor probabilidad de iniciarlo con un 19%. Este porcentaje tiene un interesante aumento a 56% en hogares con ingresos mayores a $85,000 mensuales.
Celulares
40% de las personas encuestadas dijeron con toda seguridad que en el 2018 cambiarían de celular. Este porcentaje aumenta al 48% en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años de edad y otro gran aumento a 67% en hogares que tienen ingresos mayores a $85,000 mensuales.
Mascotas
Un 8% de hombres y 9% de mujeres dijeron que comprarían una mascota en el 2018. Entre los jóvenes de 18 a 29 años de edad el porcentaje tiene un mínimo aumento a 10%, mientras que en los hogares con ingresos familiares mayores a $85,000 mensuales el porcentaje es de 22%.
Este documento ayudará a los emprendedores a conocer más sobre las intenciones futuras y planear mejor su propuesta comercial.
Para Testa Marketing es importante que la comunidad emprendedora cuente con herramientas e información de interés para tomar mejores decisiones. A todos nos conviene que las empresas sean lo más fuerte posible y esta empresa se compromete a generar datos que vengan a construir un ambiente de más precisión para los emprendedores de Tijuana, Baja California y México.
Para mayor informacion descarga nuestro documento
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 11 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 1 año
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?