¿Qué está comprando la gente en línea durante el COVID-19?
Descubre cómo ha sido el comportamiento de compra durante estos meses.

¿Qué está comprando la gente en línea durante el COVID-19?
By: Ariosto Manrique
Published: 11 mayo 2020
Lo que crece y cae en el comercio electrónico.
La pandemia de COVID-19 está teniendo un impacto significativo en cada aspecto de la vida, incluyendo el cómo las personas compran sus artículos necesarios y no tan necesarios.
Con las ventas de minoristas online se estima alcanzar la cantidad de 6.5 trillones de dólares para el 2023, el sector de ecommerce ya estaba explotando. Pero desde el brote, las compras online ha explotado. Incluso los minoristas más grandes del planeta están teniendo problemas con la demanda impredecible, pero ¿qué está comprando la gente exactamente?
El comportamiento del consumidor COVID-19.
La forma en cómo se consumía ha cambiado drásticamente, el comportamiento del nuevo consumidor se ha adaptado para encajar en sus necesidades. Mientra que las compras de pánico han disminuido en algunos lugares, los consumidores aún continúan buscando productos de pandemia como cubrebocas, gel antibacterial o papel de baño (que seguimos sin entender por qué).
Muchos consumidores también están usando su tiempo para concentrarse en su salud, con el 85% de los consumidores haciendo algún tipo de ejercicio durante esta cuarentena y el 40% de ellos diciendo que retomarán sus rutinas cuando las restricciones desaparezcan.
Las categorías que más rápido crecen.
Si bien la siguiente lista presenta varios artículos que no se han disparado tanto, parece que los consumidores están tomando el asunto en sus propias manos, literal, con sus manos están haciendo cosas como cocinar, por ejemplo.
En la lista, los consumidores están considerando cambios positivos en su estilo de vida mientras están aislados, ya que las categorías de estado físico, dejar de fumar y productos respiratorios están experimentando un crecimiento acelerado.
Las primeras 10 categorías que crecen más rápido:
Cabe mencionar que el papel higiénico ha crecido más que productos de cuidado para bebe y carnes, inclusive tienen más crecimiento que el agua. Seguimos sin saber por qué.

Las primeras 10 categorías que más rápido decrecen son:
Una ola impredecible de cancelaciones de vacaciones está teniendo un gran impacto en los productos de consumo personal, por ejemplo: equipaje y maletas, cámaras y trajes de baño, entre otros. Esta es la lista completa:

Sin importar qué productos caen más que otros, la pandemia está afectando a todo tipo de minoristas tanto en manera positiva como negativa.
¿Lo normal de hoy?
Oficialmente, el minorista más grande del mundo (Amazon) ha anunciado que no está siendo capaz de satisfacer las necesidades y compras online de los consumidores. Como resultado, ha declarado formalmente que habrá demoras en las entregas de artículos no esenciales y en algunos casos ni siquiera tomará órdenes de ciertos productos para dar paso a productos prioritarios.
Si te gustó esta nota y te interesa conocer más datos interesantes sobre emprendimiento, marketing o negocios, te invitamos a leer nuestras diferentes notas y adaptaciones.
Artículo de Visual Capitalist adaptado por Daniel Leyva.
Recent Articles
¿Qué es el muestreo de snowball?
hace 11 meses
Si buscas distribuir una encuesta entre personas con las características que buscas y pedirles que lo distribuyan a otras personas con perfiles similares, puedes hacer previamente un muestreo de snowball.Las notas de Don Lorenzo
hace 1 año
Conocí a Don Lorenzo Servitje hace varios años en una reunión de COPARMEX, tiempo después logré una entrevista privada con él donde le platiqué sobre un libro infantil que estaba haciendo y que lo estaba invitando a que escribiera el prólogo.¿Qué es Net Promoter Score?
hace 1 año
Uno de los errores que suelen cometer las empresas o dueños de negocios pequeños es el desconocimiento del Net Promoter Score, también conocido como “NPS”.¿Son útiles los estudios de mercado para mi negocio?
hace 1 año
Las empresas y dueños de pequeños negocios que desean emprender suelen preguntarse ¿son necesarios los estudios de mercado para mi negocio?